CAPAS, DIFERENCIA Y PANTALLAS_granada_2013
![]() |
Fotograma de foundfotage. Película trabajada, El crepúsculo de los dioses. Cuenca, 2012. |
Se comienza con un discurso ya codificado, transcrito y
deformado; proceso que ha sufrido este concepto de mujer fatal. Por eso todas las imágenes expuestas –Capas, diferencia y pantallas- parten de una deformación y superposición de
capas; actuando así como diálogo presente, contextualizándolo en el momento digital. No solo en la reproducción de la imagen digital, sino también en la tergiversación de información, al no pararse a comprender el origen de la información, sino conformarse con el contenido llegado. No
se plantea ningún tipo
de cuestión sobre su fiabilidad.

Esta idea recupera el trabajo
realizado para el texto escrito por Kafka, con título El puente. En las diferentes imágenes se juega
con
los conceptos encontrados en la investigación pasada, donde se
reconocía a la mujer fatal como una diferencia que se oculta detrás de
múltiples capas. Estas ideas se extrapolaron directamente
a las herramientas del Potoshop, a la hora de tratar los dibujos,
consiguiendo una imagen codificada donde puede llegar a intuirse de manera
confusa el motivo que se oculta al fondo.


![]() |
Capas, diferencia y pantallas. Imagen digital sobre papel, 70x 120cm. Granada, 2013. |